Conferencias y Paneles.
- Panel de apertura: Autoridades de las instituciones educativas y del municipio.
- Conferencia: Dra. María Elena Zaccagnini. “Un cambio de paradigma en la ciencia ecológica: la mirada socio-ambiental”
- Conferencia: “El conocimiento del otro: una posibilidad en las trayectorias educativas” Silvina Garay. Licenciada en trabajo social. UNER
- Conferencia: «Infraestructuras sociales, transformaciones culturales y cambios generacionales: los retos de la institución escuela». Lic. Jorge Kerz (Universidad Autónoma de Entre Ríos-Universidad Católica Argentina)
- Conferencia: “Re-empoderamiento personal y social” Mariano Rodriguez Mayor (Terapeuta decodificador, educador emocional y terapeuta artístico)
- Conferencia: “Mayas ¿adivinos del tiempo?” Francisco Torres (Licenciado en Psicología, descendiente del pueblo guaraní, especialista en astrología Maya y chamanismo, tallerista de sincronario maya)
- Conferencia: Marta Pesce “Aportes Metodológicos de la psicología social al estudio de los fenómenos educativos”
Ponencias.
Mesa Educación:
- “Ciencia en el aula” Victoria Frank y Ana Belen Juarez
- “La enseñanza de la historia y del tiempo histórico en educación primaria. Un estudio de carpetas de clases” Marcela Elizabeth Zatti
- “Malestares institucionales, tensiones y conflictos escolares hoy” Martin Siebenhar
- “Enseñar aprender geografía jugando” Rauch Carolina y Maddoni Beatriz
- “Geometria dinámica y la conceptualización de mediatris como lugar geométrico” Ana Schamle y Claudia Kemerer
- “El desafío de la inclusión social y educativa en la escuela secundaria” Chamorro Noelia y Francisconi Alfonsina
- “La significación de los jóvenes sobre la hora libre y los recreos en la escuela secundaria” Rauch Carolina. Maddoni Beatriz
- “Lecto conciencia” Natalia Lisorio
- “TICs: algunas herramientas para trabajar en el aula” Cristian Princich, Mirian Andrian, Jimena Gione
- “El aprendizaje servicio: análisis de una experiencia” Maria Balla y Maria Silvia Alvarez
- “Violencia de género” Alejandra Balyk
Mesa Investigación:
- “Conversaciones y silenciamiento del discurso en relación a los derechos humanos” Evangelina Quartino
- “Ciencia, política y economía” Capagna Maria Cristina (UBA)
- “Competencias cognitivas” Gabriel Rikel y Victor Werner
- “Plan de manejo de morus sp en la Reserva Natural Montecito Lovera” Gerardo Werner y Alexis Puchetta
- “Analisis de almidones de una especie de cannaceae en vinculación con sus posibles usos por parte de las comunidades originarias de la provincia de Entre Rios” Eliana Florencia Burgos